Estos videos muestran de una manera transparente el reflejo de una sociedad totalmente mediatizada, de la que no se puede salir, por lo tanto debemos aprender a convivir en ella, donde nuestro sueño a cumplir se encuentra detrás de una pantalla, pero en realidad no es nuestro, si no el que "ellos" nos designan convenientemente.
Teniendo en cuenta el pensamiento de Silverstone, la humanidad se encuentra encantada por las tecnologías y los medios de comunicación, por donde circula información tergiversada de acuerdo a los intereses personales, ya sean políticos o económicos, de quienes difunden dichos mensajes.
Personalmente opino que los medios técnicos son indispensables para la sociedad, ya que nadie podría vivir aislado sin ningún tipo de relación con el resto del mundo. Pero esta situación de dominio esta creciendo día a día, creando una relación de dependencia absoluta. En pocas palabras, se utiliza a las personas como mediadoras para cumplir un objetivo.
Rodrigo Viceconti.
Rodrigo: Qué divertidas las producciones elegidas! Muy buenas!
ResponderEliminarLa idea era ponerlas en juego con los aportes de los textos trabajados en el EJE 1, aunque valoro enormemente tu análisis recuperando aspectos problematizados en el Eje 2.
En tal sentido, me parece que los materiales dejan abiertas muchas preguntas para continuar con la reflexión:
-De qué modo podríamos articular la publicidad con lo que plantea Barbero acerca de la forma del discurso informativo?
-Cómo podríamos vincular el primer video con la noción de "construcción del acontecimiento?
Sigamos en debate!!